dianas 14 (2) Ramos-Beltrán y Palacios-Zambrano 2025 El papel de la secuenciación de nueva generación (NGS) en la identificación de dianas terapéuticas en el cáncer de pulmón.

dianas 14(2) > Ramos-Beltrán y Palacios-Zambrano

dianas | Vol 14 Num 2 | septiembre 2025 | e202509fp05

El papel de la secuenciación de nueva generación (NGS) en la identificación de dianas terapéuticas en el cáncer de pulmón.

1. Unidad de Bioquímica y Biología Molecular, Departamento de Biología de Sistemas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá, 28871 Alcalá de Henares, Madrid, España.  2. Departamento de Anatomía Patológica. Laboratorio de Dianas Terapéuticas, Hospital Universitario HM Sanchinarro, 28050, Madrid, España.

alramosb2002@gmail.com  bspalacios@hmhospitales.com

Resumen

El cáncer de pulmón constituye una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Esto se debe, en gran parte, a su mal pronóstico, pues se suele diagnosticar en estadios avanzados. Esta detección tardía se relaciona con la baja sensibilidad de los métodos convencionales para identificar el cáncer de manera precoz. La secuenciación de nueva generación (NGS) se presenta como una herramienta innovadora permitiendo un análisis exhaustivo del genoma, siendo capaz de identificar las alteraciones genéticas relevantes. Gracias a esta nueva tecnología se ha podido demostrar la elevada heterogeneidad que presentan los tumores pulmonares, con múltiples variantes genéticas. Las terapias dirigidas surgen para actuar sobre dianas terapéuticas específicas, reduciendo los efectos adversos asociados a los tratamientos convencionales y ofreciendo mejores resultados. La NGS no solo facilita la detección de alteraciones genéticas que coexisten en el microambiente tumoral, sino que además permite adaptar el tratamiento a las características moleculares de cada paciente, impulsando la medicina de precisión. Asimismo, esta herramienta ofrece la posibilidad a los pacientes de acceder a ensayos clínicos, permitiendo que éstos puedan tener acceso a terapias totalmente emergentes e innovadoras, pudiendo verse beneficiados. El objetivo del presente trabajo es realizar la revisión de todos los casos de cáncer de pulmón analizados en el Laboratorio de Dianas Terapéuticas (LDT) del Hospital HM Sanchinarro desde 2021 hasta la actualidad, con el fin de evaluar cómo la identificación de dianas terapéuticas ha contribuido a mejorar el pronóstico y a ofrecer un tratamiento personalizado al paciente.

Cita: Ramos Beltrán, Laura; Palacios Zambrano, Sara (2025) El papel de la secuenciación de nueva generación (NGS) en la identificación de dianas terapéuticas en el cáncer de pulmón. dianas 14 (2): e202509fp05. ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas.e202509fp05 https://dianas.web.uah.es/journal/e202509fp05. URI http://hdl.handle.net/10017/15181. DOI https://doi.org/10.37536/DIANAS

Copyright: © Ramos-Beltrán L, Palacios-Zambrano S. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *