Todas las entradas de: admin

dianas 5 (1) Ramos-Torres etal 2016 El efecto de la capsaicina sobre vías de señalización en células tumorales de próstata.

dianas 5(1) > Ramos-Torres etal

dianas | Vol 5 Num 1 | marzo 2016 | e20160311

El efecto de la capsaicina sobre vías de señalización en células tumorales de próstata.

Unidad de Bioquímica y Biología Molecular. Departamento de Biología de Sistemas. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá.

aagata.ramos@edu.uah.es

I Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2016
Departamento de Biología de Sistemas, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá (UAH). Alcalá de Henares, Madrid (Spain)

Resumen

Los fitoquímicos son compuestos presentes en los vegetales, que presentan actividades beneficiosas para el ser humano. En los últimos años han ganado relevancia gracias a su poder terapéutico en el tratamiento de determinadas enfermedades humanas. Algunos poseen propiedades antitumorales como es el caso de la capsaicina (CAP), el agente responsable de las propiedades picantes de los pimientos. El objetivo de este trabajo ha sido valorar el efecto de la capsaicina sobre la proliferación de dos líneas celulares de cáncer de próstata (LNCaP y PC3) y analizar las vías de señalización Akt y AMPK.

Cita: Ramos Torres, Ágata; Bort, Alicia; Morell, María Cecilia; Rodríguez Henche, Nieves; Diaz-Laviada, Inés (2016) El efecto de la capsaicina sobre vías de señalización en células tumorales de próstata. Actas del I Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2016. Departamento de Biología de Sistemas, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá (UAH). Alcalá de Henares, Madrid (Spain). dianas 5 (1): e20160311. ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas.e20160311 https://dianas.web.uah.es/journal/e20160311. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © Ramos-Torres, Bort A, Morell MC, Rodríguez-Henche N, Diaz-Laviada I. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Dianas 5 (1) Reventún-Torralba y Arranz-Nicolás 2016 Sesión 6 de comunicaciones orales.

Dianas 5(1) > Reventún-Torralba y Arranz-Nicolás

Dianas | Vol 5 Num 1 | marzo 2016

Sesión 6 de comunicaciones orales.

Resumen

Presiden la sesión: Paula Reventún Torralba y Javier Arranz Nicolás

Cita: Reventún Torralba, Paula; Arranz Nicolás, Javier (2016) Sesión 6 de comunicaciones orales. Dianas 5 (1): . ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas. https://dianas.web.uah.es/journal/. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © Reventún-Torralba P, Arranz-Nicolás J. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Dianas 5 (1) González-Corpas y Sosa-Callejas 2016 Sesión 5 de comunicaciones orales.

Dianas 5(1) > González-Corpas y Sosa-Callejas

Dianas | Vol 5 Num 1 | marzo 2016

Sesión 5 de comunicaciones orales.

Resumen

Presiden la sesión: Ana González Corpas y Patricia Sosa Callejas

Cita: González Corpas, Ana; Sosa Callejas, Patricia (2016) Sesión 5 de comunicaciones orales. Dianas 5 (1): . ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas. https://dianas.web.uah.es/journal/. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © González-Corpas A, Sosa-Callejas P. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Dianas 5 (1) Abuin y Valenzuela 2016 Sesión 4 de comunicaciones orales.

Dianas 5(1) > Abuin y Valenzuela

Dianas | Vol 5 Num 1 | marzo 2016

Sesión 4 de comunicaciones orales.

Resumen

Presiden la sesión: Cristina Abuin y Pedro L. Valenzuela

Cita: Abuin, Cristina; Valenzuela, Pedro L. (2016) Sesión 4 de comunicaciones orales. Dianas 5 (1): . ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas. https://dianas.web.uah.es/journal/. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © Abuin C, Valenzuela PL. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Dianas 5 (1) Hatem-Vaquero y Madrigal-Martínez 2016 Sesión 3 de comunicaciones orales.

Dianas 5(1) > Hatem-Vaquero y Madrigal-Martínez

Dianas | Vol 5 Num 1 | marzo 2016

Sesión 3 de comunicaciones orales.

Resumen

Presiden la sesión: Marco Hatem Vaquero y Antonio Madrigal Martínez

Cita: Hatem Vaquero, Marco; Madrigal Martínez, Antonio (2016) Sesión 3 de comunicaciones orales. Dianas 5 (1): . ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas. https://dianas.web.uah.es/journal/. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © Hatem-Vaquero M, Madrigal-Martínez A. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Dianas 5 (1) García-Pastor y Sánchez-Milla 2016 Sesión 2 de comunicaciones orales.

Dianas 5(1) > García-Pastor y Sánchez-Milla

Dianas | Vol 5 Num 1 | marzo 2016

Sesión 2 de comunicaciones orales.

Resumen

Presiden la sesión: Coral García-Pastor y María Sánchez-Milla

Cita: García-Pastor, Coral; Sánchez-Milla, María (2016) Sesión 2 de comunicaciones orales. Dianas 5 (1): . ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas. https://dianas.web.uah.es/journal/. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © García-Pastor C, Sánchez-Milla M. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Dianas 5 (1) Bort-Bueno y Orea-Martínez 2016 Sesión 1 de comunicaciones orales.

Dianas 5(1) > Bort-Bueno y Orea-Martínez

Dianas | Vol 5 Num 1 | marzo 2016

Sesión 1 de comunicaciones orales.

Resumen

Presiden la sesión: Alicia Bort Bueno y María Jesús Orea Martínez

Cita: Bort Bueno, Alicia; Orea Martínez, María Jesús (2016) Sesión 1 de comunicaciones orales. Dianas 5 (1): . ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas. https://dianas.web.uah.es/journal/. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © Bort-Bueno A, Orea-Martínez MJ. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Dianas 5(1)

dianas Vol. 5 | No. 1 | Marzo 2016
Dianas 5(1)
Monográfico

Actas del I Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2016

Editores: M. J. Carmena y A. Domingo

Tabla de contenidos

El efecto de la capsaicina sobre vías de señalización en células tumorales de próstata.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160311.
Cdk4 como diana terapéutica en el cáncer de vejiga.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160312.
La inhibición de la autofagia aumenta la sensibilidad al cisplatino en células de carcinoma anaplásico de tiroides.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160314.
V600EBRAF regula el flujo autofágico en células tumorales tiroideas.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160315.
Efectos de la internalización de la carga positiva de dendrímeros carbosilano catiónicos, en su capacidad como transportadores de ácidos nucleicos y antibacterianos.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160322.
Efecto de la capsaicina en el metabolismo lipídico de células de hepatocarcinoma.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160313.
Genomic DNA isolated from extracellular vesicles derived from Glioblastoma cells could improve tumor diagnosis and follow-up of patients.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160316.
Implicación del dominio BH3 de Li-BH3AQP en la muerte celular de L. infantum.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160321.
Producción de micropartículas por células tubulares proximales en ambiente diabético.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160323.
La delección del gen H-ras en ratones 129-svj confiere protección frente a la enfermedad renal crónica inducida por adenina
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160332.
Integrin linked kinase (ILK) modify blood glucose homeostasis by regulating striated muscle GLUT4 expression.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160333.
Bisfenol A: riesgos para la salud de un compuesto al que nos exponemos a diario.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160324.
Implicación de la prostaglandina E2 intracelular en el desarrollo de la hiperplasia prostática benigna.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160331.
ERas (ES-cell expressed Ras) induces EMT and stem cell features in normal and tumorigenic human breast cells.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160334.
Efectos de la activación de mTor o PGC1α mediante electroestimulación en variables estructurales y funcionales del músculo esquelético.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160341.
A single neurotoxic dose of MDMA increases kynurenine pathway metabolism in plasma and hippocampus of rat.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160342.
Implicación de MMP-9 en los cambios de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica y la formación de edema inducidos por MDMA en la rata.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160343.
NONADICTINA, un tratamiento teórico para la adicción.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160351.
Papel de la hiperfosfatemia en la sarcopenia: Homeostasis proteica y senescencia.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160352.
Señalización celular post-eyaculación de los espermatozoides de mamíferos.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160353.
Papel de la metilación del DNA en el desarrollo de resistencia del cáncer de próstata a los tratamientos hormonales.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160354.
SHP-1 controla la expresión génica mediante la regulación de las modificaciones epigenéticas.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160355.
Role of diacylglycerol kinase alpha (DGKα) in T cells tolerance regulation and tumor evasion.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160361.
Opposing roles of PIK3CA gene alterations to EZH2 signaling in Non-Muscle Invasive Bladder Cancer.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160362.
IDH1 gDNA sequences detected in liquid biopsies from GBM patients.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160363.
Regulación de ILK en la aterosclerosis.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e20160364.
Cribado mediante un ensayo bioquímico de librerías de compuestos para la identificación de inhibidores de la quinasa CDK8/CICLINA C.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e201603A1.
Desarrollo de tumores neuroendocrinos tras la desactivación de la familia Retinoblastoma en pulmón de ratón.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e201603A2.
Nuevos complejos ciclopentadienilo de titanio (IV) con ligandos quirales amino-oxima como potenciales agentes anticancerígenos.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e201603A3.
Therapeutic depletion of PIK3R2 for squamous lung cancer.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e201603A4.
Efecto beneficioso de los antagonistas de GHRH en la progresion tumoral utilizando un modelo experimental de cáncer de próstata humana.
dianas. 2016 Mar; 5(1):e201603A5.

Dianas 4(1)

dianas Vol. 4 | No. 1 | Septiembre 2015
Dianas 4(1)
Monográfico

IX Máster en Dianas Terapéuticas en Señalización Celular, Investigación y Desarrollo – 2014-2015

Editores: M. J. Carmena y A. Domingo

El presente número incluye artículos correspondientes a Proyectos Fin de Máster seleccionados entre los presentados y defendidos al finalizar la novena edición del Máster en Dianas Terapéuticas en Señalización Celular, Investigación y Desarrollo, en el curso 2014-2015.

Tabla de contenidos

Estudio de la interacción entre cuádruplex teloméricos y ligandos implicados en cáncer por SPR.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150904.
Dried Blood Spot (DBS): Desarrollo de un método válido para evaluar cinética de voriconazol in vitro e in vivo.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150905.
Gestión de la colección de compuestos químicos y su contribución al descubrimiento temprano de fármacos.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150912.
Análisis de la secreción de endoglina en exosomas y su relación con el proceso metastásico.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150907.
Análisis del imprinting genómico en neuronas tetraploides.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150906.
Búsqueda de inhibidores alostéricos específicos de la Quinasa de Adhesión Focal como diana terapéutica en cáncer.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150908.
Estudio de factores de virulencia de Candida albicans responsable de micosis invasoras a partir de ensayos de supervivencia con Galleria mellonella.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150909.
Función de ILK endotelial en la formación de neoíntima asociada a enfermedades cardiovasculares.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150910.
Micropartículas: mediadores del daño endotelial en la insuficiencia renal crónica.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150911.
Estrategias moleculares de protección del daño vascular inducido por la uremia en pacientes con Enfermedad Renal Crónica.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150903.
Evaluación de seguridad y test de eficacia de la conservación del "Champú Preventivo Junior RF".
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150902.
Caracterización de las alteraciones del sistema inmune innato en la lesión medular crónica.
Dianas. 2015 Sep; 4(1):e20150901.

Dianas 4 (1) Aguilera-Martínez etal 2015 Caracterización de las alteraciones del sistema inmune innato en la lesión medular crónica.

Dianas 4(1) > Aguilera-Martínez etal

Dianas | Vol 4 Num 1 | septiembre 2015 | e20150901

Caracterización de las alteraciones del sistema inmune innato en la lesión medular crónica.

1. Unidad de Bioquímica y Biología Molecular, Departamento de Biología de Sistemas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá, 28871 Alcalá de Henares, Madrid, España.  2. Laboratorio de Enfermedades del Sistema Inmunne, Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá, 28871 Alcalá de Henares, Madrid, España.

apablo.aguiler17@gmail.com

Resumen

La lesión de médula espinal (LME) es una condición médica grave, que causa elevada discapacidad y morbilidad en las personas que la padecen, así como una disminución en su esperanza de vida. En su fase crónica las manifestaciones clínicas se deben al daño estructural neurológico y al desarrollo de complicaciones secundarias. Existen numerosas evidencias en modelos experimentales y en pacientes que sugieren un papel del sistema inmune (SI) en la progresión del daño neurológico en la LME. También se ha visto que alteraciones del SI provocadas por la lesión medular participan en las manifestaciones clínicas secundarias generales y en otros sistemas a lo largo de la patocronia de la LME. La hipótesis de trabajo postula que la LME se asocia a alteraciones del SI tanto en su fase aguda como crónica, siendo el objetivo de este estudio profundizar en la caracterización de las alteraciones del Si innato de pacientes con LME crónica. Para ello, se caracterizaron distintos tipos celulares del SI innato mediante análisis por citometría de flujo policromática de las células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) de 11 pacientes con LME y 13 controles sanos. Los resultados obtenidos muestran una alteración en las células de estirpe mielomonocitaria con un aumento en la producción de citoquinas proinflamatorias en los pacientes con LME crónica. Una mayor profundización en la caracterización del SI del paciente con LME permitirá identificar biomarcadores que podrán favorecer la individualización del pronóstico y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.

Cita: Aguilera Martínez, Pablo; Diaz Martín, David; Prieto Martín, Alfredo (2015) Caracterización de las alteraciones del sistema inmune innato en la lesión medular crónica. Dianas 4 (1): e20150901. ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas.e20150901 https://dianas.web.uah.es/journal/e20150901. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © Aguilera-Martínez P, Diaz-Martín D, Prieto-Martín A. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons