Archivo de la categoría: sesión 3

Dianas 6 (1) Sánchez-Milla etal 2017 Formación de nanoconjugados de los péptido VIP y GHRH con dendrímeros tipo carbosilano y sus efectos en PC3.

Dianas 6(1) > Sánchez-Milla etal

Dianas | Vol 6 Num 1 | marzo 2017 | e2017030302

Formación de nanoconjugados de los péptido VIP y GHRH con dendrímeros tipo carbosilano y sus efectos en PC3.

Universidad de Alcalá.

amarias_9108@hotmail.com

II Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2017.
14-16 de marzo, 2017. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España.
Sesión 3, Química Biológica.

Resumen

En este trabajo se estudia la union entre dendrímeros carbosilanos cationicos y el péptido VIP. A continuación se analiza el efecto de dichos dendrímeros de forma individual y unidos a los péptidos VIP o GHRH en células de cáncer de próstata avanzado, PC3. Los resultados muestran que los dendrímeros son capaces de disminuir la viabilidad de células tumorales a concentraciones 10.000 veces menores a las concentraciones que son tóxicos para otras células no tumorales. Esta actividad es incluso mejor cuando se unen a los péptidos VIP o GHRH, además de mejorar la adhesión célular y dificultar su migración. Resultados muy prometedores ya que los péptidos, VIP y GHRH, por si solos tienen una actividad completamente opuesta, aumentando el crecimiento tumoral y facilitando la metástasis. Todos estos datos junto con el efecto EPR, que puede proporcionar el tamaño macroscópico de estas macromoléculas, apuntan a que la unión de los dendrímeros con los péptidos VIP o GHRH podrían llegar a ser una buena terapia para el cáncer de próstata, además de un tratamiento seguro.

Cita: Sánchez Milla, María; Muñoz Moreno, Laura; Carmena Sierra, María José; de la Mata, Francisco Javier (2017) Formación de nanoconjugados de los péptido VIP y GHRH con dendrímeros tipo carbosilano y sus efectos en PC3. Actas del II Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2017. 14-16 de marzo, 2017. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España. Sesión 3, Química Biológica. Dianas 6 (1): e2017030302. ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas.e2017030302 https://dianas.web.uah.es/journal/e2017030302. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © Sánchez-Milla M, Muñoz-Moreno L, Carmena-Sierra MJ, de-la-Mata FJ. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Dianas 6 (1) García-Carmona etal 2017 Cuantificación del peróxido de hidrógeno intracelular en células tratadas con cisplatino mediante el uso de nanohilos de cobre orientados.

Dianas 6(1) > García-Carmona etal

Dianas | Vol 6 Num 1 | marzo 2017 | e2017030301

Cuantificación del peróxido de hidrógeno intracelular en células tratadas con cisplatino mediante el uso de nanohilos de cobre orientados.

1. Departamento de Química analítica, Química Física e Ingeniería Química, Universidad de Alcalá, E-28871 Alcalá de Henares (Madrid), España.  2. Departamento de Biología de Sistemas. Universidad of Alcalá, Universidad de Alcalá, Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600, E-28871 Alcalá deBenito-Martínez, Selma Henares (Madrid), España.  3. Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid, E-28049, (Madrid), España.  4. Departamento de Biología de Sistemas. Universidad of Alcalá, Universidad de Alcalá, Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600, E-28871 Alcalá de Henares (Madrid), España.

alaura.garciacarmona@gmail.com, laura.garciacarmona@gmail.com  bjavier.lucio@uah.es, javier.lucio@uah.es  calberto.escarpa@uah.es, alberto.escarpa@uah.es

II Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2017.
14-16 de marzo, 2017. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España.
Sesión 3, Química Biológica.

Resumen

El rol del peróxido de hidrógeno y su cuantificación durante la terapia del cáncer constituye una inexplorada y fascinante aplicación. En este trabajo se muestra un electrodo basado exclusivamente en nanohilos de cobre verticalmente orientados (v-CuNWs) para la cuantificación de peróxido de hidrógeno intracelular en células tratadas con cisplatino, sin necesidad de llevar a cabo lisis celular previa. Las capacidades de este sensor altamente selectivo, exento del empleo de moléculas biológicas, han sido superiores a las técnicas convencionales que evalúan la especie de oxígeno reactivo (ROS) mediante citometría de flujo. Así, este enfoque basado en v-CuNWs abre nuevas vías para el seguimiento del proceso de muerte celular y su implicación en la terapia del cáncer debido al potencial del peróxido de hidrógeno como un biomarcador de daños celulares, de una manera simple y selectiva.

Cita: García-Carmona, Laura; Moreno-Guzmán, María; Martín, Aida; Benito-Martínez, Selma; Fernández-Martínez, Ana B.; González, María Cristina; Lucio-Cazaña, Javier; Escarpa, Alberto (2017) Cuantificación del peróxido de hidrógeno intracelular en células tratadas con cisplatino mediante el uso de nanohilos de cobre orientados. Actas del II Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2017. 14-16 de marzo, 2017. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España. Sesión 3, Química Biológica. Dianas 6 (1): e2017030301. ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas.e2017030301 https://dianas.web.uah.es/journal/e2017030301. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © García-Carmona L, Moreno-Guzmán M, Martín A, Benito-Martínez S, Fernández-Martínez AB, González MC, Lucio-Cazaña J, Escarpa A. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons