dianas 14 (1) Islan-Moreno etal 2025 Utilización del anti-miR-93 como nueva terapia para el Síndrome del Ovario Poliquístico.

dianas 14(1) > Islan-Moreno etal

dianas | Vol 14 Num 1 | marzo 2025 | e202503x029

Utilización del anti-miR-93 como nueva terapia para el Síndrome del Ovario Poliquístico.

Universidad de Alcalá. Máster en Dianas Terapéuticas en Señalización Celular, Investigación y Desarrollo.

amislanmor@gmail.com  bnoelia092002@gmail.com  clramosb2002@gmail.com  dcslaura.2012@gmail.com

X Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2024.
XIX Simposio de Dianas Terapéuticas.
17 a 21 de marzo, 2025. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España.

Resumen

Desarrollo de una inyección intraovárica de un anti-micro-RNA. Se ha seleccionado el miR-93 como diana terapéutica, ya que inhibe una molécula clave en el control del ciclo celular. CDKN1A ayuda a controlar el ciclo celular, y al ser inhibida por el miR-93, el ciclo se produce de forma más rápida de lo normal, produciendo proliferación y formación inadecuada de las células de la granulosa. Nuestra estrategia radica en la inyección del anti-miR-93 directamente en los ovarios para poder conseguir un efecto local y no sistémico. Además, la vehiculización se produciría mediente Antagomirs, se trata de unas moléculas que son modificadas mediante metilaciones en el extremos 2'OH de la ribosa y la adición de un grupo esterol, con el fin de hacer que el anti-miR-93 pueda entrar a las células y no sea degradado. Para ello, se propone la realización tanto de estudios in vitro como in vivo, para poder esclarecer las dosis adecuadas, la toxicidad, la eficacia y la potencia de la inyección. La novedad que aporta este nuevo tratamiento, es su especificidad, ya que muchos de los tratamientos actuales se basan en mejorar síntomas y afectaciones que son producidos por los ovarios poliquísticos, pero no erradican los quistes de los ovarios de forma directa, solo palian las alteraciones subyacentes al SOP. Además, mediante esta estrategia evitamos el uso de hormonas y todos los efectos secundarios que puedan producir.

Cita: Islan Moreno, María; Rojas Sorivella, Noelia; Ramos Beltrán, Laura; Carrascosa Sánchez, Laura (2025) Utilización del anti-miR-93 como nueva terapia para el Síndrome del Ovario Poliquístico. Actas del X Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2024. XIX Simposio de Dianas Terapéuticas. 17 a 21 de marzo, 2025. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España. dianas 14 (1): e202503x029. ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas.e202503x029 https://dianas.web.uah.es/journal/e202503x029. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © Islan-Moreno M, Rojas-Sorivella N, Ramos-Beltrán L, Carrascosa-Sánchez L. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *