dianas 14(1) > Guerrero-Amelín etal
dianas | Vol 14 Num 1 | marzo 2025 | e202503x017
Terapia CAR-T: Estado actual en el linfoma DLBCL.
Unidad de Bioquímica y Biología Molecular, Departamento de Biología de Sistemas, Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid, España.
a. carolina.guerreroa@uah.es
X Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2024.
XIX Simposio de Dianas Terapéuticas.
17 a 21 de marzo, 2025. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España.
Palabras clave: DLBCL; CAR-T; inmunoterapia; linfoma difuso de células B grandes; Linfoma no Hodgkin
Resumen
El linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) es el subtipo de linfoma no Hodgkin más común y agresivo. El tratamiento estándar de primera línea es la quimioterapia basada en R-CHOP (rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona). Sin embargo, aproximadamente un 30% de los pacientes sufren recaídas o recidivas, para los cuales se emplean otras líneas de tratamiento, como la terapia CAR-T.
La terapia CAR-T implica la modificación genética de linfocitos T autólogos para expresar un receptor de antígeno quimérico (CAR) dirigido contra un antígeno diana. En concreto, la terapia CAR-T aprobada para DLBCL va dirigido contra el antígeno CD19, una proteína presente en las células B. Tras su expansión ex vivo, los linfocitos T autólogos reprogramados con el CAR se vuelve a infundir en el paciente.
Actualmente, las terapias CAR-T aprobadas para recaídas o recidivas en el DLBCL incluyen axi-cel, tisa-cel y liso-cel. Sin embargo, esta terapia no está exenta de efectos adversos como son el síndrome de liberación de citoquinas (CRS) o la neurotoxicidad asociada a células inmunoefectoras (ICANS), entre otros.
Por ello, se están investigando nuevos enfoques para mejorar la eficiencia y eficacia de esta terapia CAR-T, aproximándonos cada vez más a una medicina personalizada.
Cita: Guerrero-Amelín, Carolina; Fatych, Yuliia; Mateos-Gómez, Pedro Antonio (2025) Terapia CAR-T: Estado actual en el linfoma DLBCL. Actas del X Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2024. XIX Simposio de Dianas Terapéuticas. 17 a 21 de marzo, 2025. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España. dianas 14 (1): e202503x017. ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas.e202503x017 https://dianas.web.uah.es/journal/e202503x017. URI http://hdl.handle.net/10017/15181
Copyright: © Guerrero-Amelín C, Fatych Y, Mateos-Gómez PA. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/