Archivo de la categoría: dianas vol 6 num 1

Dianas 6 (1) Hermoso 2017 Biología estructural de la patogénesis bacteriana.

Dianas 6(1) > Hermoso

Dianas | Vol 6 Num 1 | marzo 2017 | e20170300c01

Biología estructural de la patogénesis bacteriana.

Departamento de Cristalografía y Biología Estructural. Instituto de Química-Física “Rocasolano”. CSIC. Madrid.

xjuan@iqfr.csic.es

II Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2017.
14-16 de marzo, 2017. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España.
Conferencia Inaugural.

Resumen

La resistencia antimicrobiana es hoy en día una de las amenazas más serias a la salud mundial. Los procesos de remodelado de la pared celular están estrictamente regulados para garantizar la supervivencia de la bacteria y están, en muchos casos, directamente relacionados con la resistencia a antibióticos. Nuestro objetivo principal es generar el conocimiento, basado en un estudio multidisciplinar de algunos procesos críticos de remodelado de la pared bacteriana, para proporcionar nuevas dianas farmacológicas en la lucha contra algunos de los más peligrosos patógenos multiresistentes. La aproximación experimental incluye el uso de ingeniería de proteínas, técnicas de difracción de rayos X, caracterización biofísica, bioinformática y finalmente estudios de infección in vitro e in vivo. Nuestro trabajo se centra en el estudio de los aspectos moleculares de (i) los mecanismos de virulencia mediados por proteínas de superficie del neumococo, (ii) la caracterización del divisoma del neumococo, (iii) el reciclaje de la pared y su relación con la resistencia a antibióticos en patógenos G(-), (iv) la caracterización de los mecanismos de multiresistencia en el MRSA (Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus) y (v) la síntesis y regulación de la pared bacteriana mediada por los D-aminoácidos no-canónicos. En la charla discutiremos algunos de nuestros resultados obtenidos hasta el momento, así hemos resuelto las estructuras de algunas importantes proteínas de superficie y desvelado su implicación en los mecanismos de patogénesis del neumococo; también hemos proporcionado recientemente evidencias estructurales sobre un mecanismo alostérico que dirigiría la multi-resistencia en el MRSA y nos ha permitido el desarrollo de nuevos fármacos en la lucha contra este importante patógeno. El objetivo es comprender cómo el proceso de remodelado de la pared en microbios patógenos conduce a la enfermedad infecciosa y a la resistencia a antibióticos. Estos resultados proporcionarán el conocimiento básico necesario para el desarrollo futuro de nuevas herramientas para la prevención, diagnosis y el tratamiento de las infecciones bacterianas causadas por patógenos multiresistentes.

Referencias

  • JACS (2017) 139, 1448–1451.
  • JACS (2017) 139, 2102-2110.
  • JACS (2015) 137, 1738−1741.
  • Nature Communications (2014) 5.
  • JACS (2014) 136, 9814-9817.
  • PNAS (2013) 110, 16808-16813.
  • EMBO Molecular Medicine (2013) 5, 1852-1870.
  • JACS (2013) 12605-12607.
  • JACS (2013) 135, 10318-10321.
  • Nature SMB (2010) Vol.17, N 5; 576-581.
  • EMBO reports (2009). 10, 246-251.
  • Nature SMB (2005) Vol.12, N 6; 533-538.

Cita: Hermoso, Juan A. (2017) Biología estructural de la patogénesis bacteriana. Actas del II Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2017. 14-16 de marzo, 2017. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid. España. Conferencia Inaugural. Dianas 6 (1): e20170300c01. ISSN 1886-8746 (electronic) journal.dianas.e20170300c01 https://dianas.web.uah.es/journal/e20170300c01. URI http://hdl.handle.net/10017/15181

Copyright: © Hermoso JA. Algunos derechos reservados. Este es un artículo open-access distribuido bajo los términos de una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Licencia de Creative Commons

Dianas 6(1)

dianas Vol. 6 | No. 1 | Marzo 2017
Dianas 6(1)
Monográfico

Actas del II Congreso de Señalización Celular, SECUAH 2017

Editores: M. J. Carmena y A. Domingo

Tabla de contenidos

Biología estructural de la patogénesis bacteriana.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170300c01.
Efecto de V600EBRAF sobre la autofagia en células tumorales
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170301a01.
Effect of Diacylglycerol Kinase Alpha Inhibitors as Immunomodulators for Cancer Treatment.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170301a02.
p38 MAPK renders RB resistant to inactivation by CDKs.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170301a03.
Papel de la vía MEK/ERK en la EMT inducida por TGFβ en células tumorales tiroideas
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170301a04.
Perfil de metilación de líneas celulares de cáncer de próstata resistentes a los tratamientos hormonales.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170301b02.
Estudio de la función del IRS-4 en el eje Hipotalámico Hepático.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170301b01.
Regulación del factor inducible por hipoxia 1α por prostaglandina E-2 en cáncer de próstata.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170301b03.
Structural Basis of the Oncogenic Interaction of Phosphatase PRL-1 with the Magnesium Transporter CNNM2.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170301b04.
La hiperfosfatemia dificulta la regeneración muscular al inhibir la diferenciación miogénica.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170302a02.
TRAF1 as a marker of exhaustion during chronic hepatitis C.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170302a04.
Reducción del fosfato en la dieta mejora la función muscular en ratones viejos.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170302a03.
Efecto de micropartículas producidas por células tubulares proximales en ambiente diabético.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170302a01.
Electroestimulación muscular superficial induce cambios en la estructura y funcionalidad del tejido músculo esquelético de ratones.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170302b02.
Oral administration of bisphenol A induces cardiovascular damage.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170302b04.
Efectos de celecoxib sobre la actividad de neuronas del asta dorsal de la médula espinal: Implicación de los canales Kv7
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170302b01.
Nuevas dianas terapéuticas en el tratamiento de dolor neuropático de origen periférico.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170302b03.
Cuantificación del peróxido de hidrógeno intracelular en células tratadas con cisplatino mediante el uso de nanohilos de cobre orientados.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e2017030301.
Formación de nanoconjugados de los péptido VIP y GHRH con dendrímeros tipo carbosilano y sus efectos en PC3.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e2017030302.
Inmunosensor electroquímico, basado en partículas magnéticas, integrado en una plataforma microfluídica para la determinación de PCT.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e2017030303.
Máquinas moleculares autopropulsadas para la captura de bacterias.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e2017030304.
Capsaicina y sorafenib ejercen efecto sinérgico en células de hepatocarcinoma.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e2017030401.
Efecto antitumoral de Capsaicina-Bodipy.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e2017030402.
Identificación de nuevos inhibidores de CDK8i como posibles agentes anticancerigenos.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e2017030403.
Chibby: una potencial diana terapéutica de la vía Wnt frente a la osteoporosis.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170305p06.
Characterization of OMVs from Brucella abortus 2308
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170305p03.
Efectos de Resveratrol sobre la supervivencia y apoptosis de células de cáncer de próstata: papel de la fosfatasa DUSP1.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170305p02.
Búsqueda de agonistas de TrkB como antidepresivos.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170305p04.
Mecanismos de progresión y metástasis en cáncer de colon. Implicaciones en pronóstico y terapia.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170305p01.
Estudio teórico sobre la inhibición de DKK1 para el desarrollo de fármacos en el tratamiento de la epilepsia del lóbulo temporal.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170305p07.
Búsqueda de fármacos multidiana para el tratamiento de Alzheimer.
Dianas. 2017 Mar; 6(1):e20170305p05.